DON FERNANDO. CARDENAL.
Sus colaboradores en aquellos años de Pamplona, valoramos mucho a Don
Fernando; él sabe que le apreciamos y le queremos. Seguimos valorando la
profundidad de su fe, su espíritu libre y de convicciones profundas, su humanidad, su
inteligencia, su lealtad y nobleza, su entrega, su sabiduría y claridad ante los desafíos
del momento, su bondad; es un obispo al servicio de la Iglesia, sin ambiciones
humanas, ni de puestos ni de títulos; con dotes de gobierno, cuidando la colaboración
y el trabajo en común. Fue tal su confianza y cordialidad, que de colaboradores nos
convirtió en amigos.
Desde esta cercanía quisiera:
1 º.- Dar gracias a Dios por este nombramiento de Cardenal de la santa Iglesia,
tan merecido, con el que el Papa Francisco ha querido reconocer a su persona y a su
fecundo ministerio pastoral. Y dar gracias al Papa Francisco por contar de cerca con
nuestro Arzobispo emérito.
2º.- Expresarle a Don Fernando una vez más el testimonio de nuestra
admiración, afecto y gratitud. Y decirle que seguimos rezando por él para que el Señor
le conceda buena salud y larga vida, para que continúe iluminando y sirviendo a la
Iglesia, ahora cerca del Papa, de palabra, obra y por escrito.
Desde sus tiempos de rector de la Pontificia de Salamanca, colaboró con el
Cardenal Tarancón, en los años de la transición, en servicios importantes para la
Iglesia. Ya Obispo, -además de su excelente servicio a la Conferencia Episcopal y a
las Diócesis de León, Granada, Málaga, Administrador apostólico de La Rioja y otras
encomiendas Pontificias-, ha entregado a nuestras diócesis de Pamplona/Tudela,
catorce años de su vida y ministerio, dejando una profunda huella personal y pastoral.
En todo momento nos ha alentado a vivir con fidelidad y alegría el amor a Cristo y a la
Iglesia. ‘
Me alegra este reconocimiento cardenalicio porque es y ha sido un buen
pastor, apasionado por Dios y por el anuncio del Evangelio de Jesucristo al mundo,
con una acertada visión de la realidad, siendo un adelantado en contagiar su
entusiasmo por la evangelización. Ya el año 1991 escribió su primer libro «Nueva
Evangelización«, al que han seguido «Evangelizar» en 2010, y, «La Fe que nos salva«,
en 2012.
El de don Fernando ha sido un magisterio valiente y clarificador. Con un sabio
pastoreo en el contacto con los diocesanos y en la animación de muchos proyectos
pastorales. Durante toda su vida, ha llevado a la práctica su lema episcopal, «Véritas
in caritate» -primacía de la verdad y del amor-o Con solicitud pastoral de presencia y
contacto con el latir de la vida y de la cultura entre «los gozos y esperanzas, las
angustias y tristezas de los hombres de nuestro tiempo … » (GS 1) que han sido «su
gozo y su corone‘ (Flp 4,1). Nunca olvidamos su empeño y esfuerzo en el estudio y
aprendizaje del euskera.
El día 26 de enero viene a Tudela para dar Ejercicios Espirituales a los
sacerdotes. Y está anunciado para venir a la Parroquia de san Miguel los días 26, 27
Y 28 de febrero para hablar de la familia.
Felicidades y gracias a don Fernando y a su familia. Y a la Congregación de los
Claretianos. Ya la Diócesis de Málaga. Nos felicitamos todos y damos gracias a Dios.
Luis Mª Oroz Arraiza,
Párroco de san Miguel de Pamplona.